Biomoléculas. Proteínas, constructoras de la compleja red biomolecular

Las proteínas son las biomoléculas responsables de la mayor parte de las funciones celulares: actúan como bloques de construcción para las estructuras celulares y son las enzimas que catalizan todas las reacciones químicas; regulan la expresión genética; permiten el movimiento celular y la comunicación intercelular. Su constitución está determinada por unidades llamadas aminoácidos.

Los ladrillos que permiten la complejidad: los aminoácidos

Los aminoácidos están constituidos por un átomo de carbono, el cual contiene a sus cuatro electrones de valencia, uno de estos se encuentra enlazado a un hidrógeno (H), otro más a un radical, el tercero a un grupo amino (NH2) y un último a un grupo funcional carboxilo (COOH).

Fig. 1. Estructura de un aminoácido.

Como un primer vistazo podemos mencionar que las proteínas son biomoléculas con un alto peso molecular que se conforman por los elementos Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fosforo (P) y Azufre (S). Sus largas cadenas están constituidas de aminoácidos, de hecho, la conformación de 20 de estos, dan pie a la formación propiamente dicha de las proteínas (Fig. 2).

Fig. 2. Aminoácidos esenciales y no esenciales.

La estructura de las proteínas es descrita con base en la complejidad que estas adquieran durante el proceso de ensamblaje, de ahí que podemos distinguir a las estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias (Fig. 3).

Fig. 3. Niveles de estructuración de las proteínas.

Clasificación de las proteínas

La clasificación de las mismas se puede destacar ya sea por su nivel de complejidad o por la función que llevan a cabo (Figs. 4 y 5).

Fig. 4. Clasificación de las proteínas con base en su estructuración.
Categorías: Etiquetas: , ,

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.